lunes, 15 de septiembre de 2025

Evangelio Domingo 21 de septiembre

Buen uso de las riquezas - Lucas 16, 10-13

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: - El que es de fiar en lo menudo, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo, tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el vil dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, lo vuestro, ¿quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos: porque, o bien aborrecerá a uno y amará a otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero

Explicación

Si alguien es digno de confianza en cosas pequeñas también lo será en cosas grandes. Y si alguien no es honrado en asuntos pequeños tampoco lo será de los grandes. Tened cuidado con el dinero. Roba el corazón a muchos y les hace ruines y caprichosos.

Evangelio dialogado

VIGESIMOQUINTO DOMINGO: TIEMPO ORDINARIO “C” (Lc. 16, 10-13)

Narrador: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Jesús: El que es de fiar en lo que tiene poca importancia, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo poco, tampoco en lo importante es honrado.

Niño1: En eso tienes razón, maestro. Yo conozco alguna persona que no se puede fiar uno de ella.

Jesús: Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de verdad? Si no fuisteis de fiar en lo que pertenece a otra persona ¿lo vuestro, quién os lo dará?

Niño 2: Ya lo dijiste en otra ocasión: quien tiene al dinero de ídolo, no puede estar contigo.

Jesús: Es cierto lo que dices: Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.

 Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández 

domingo, 14 de septiembre de 2025

Periódico El Caldero nº 1

Durante este curso y enmarcado en el proyecto de centro "El Periódico" trabajaremos las fiestas religiosas y tradiciones populares en este formato que llamaremos El Caldero. Os mostramos el nº 1 dedicado a las fiestas mayoras de Binéfar en honor al Santo Cristo de los Milagros. Iremos publicando cada uno de los ejemplares.



Fotos: Parroquia y Ayuntamiento de Binéfar 

¡Bienvenidos!



lunes, 16 de junio de 2025

Evangelio Domingo 22 de junio

Solemnidad del Corpus Christi

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,11b-17):

En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.

Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.»

Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.»

Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.» Porque eran unos cinco mil hombres.

Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.»

Lo hicieron así, y todos se echaron. Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos.

Explicación

La solemnidad del Corpus Christi nos recuerda la singular y particular importancia que Jesús daba al comer juntos en torno a una misma mesa. Las comidas de Jesús fueron gestos y acciones proféticas. Quien se aproxima al Misterio de Jesús no puede eludir el profundo significado religioso y el valor transcendente que el mismo Jesús quiso imprimir a la comensalidad. Sirvan como ejemplo los relatos de la multiplicación de los panes y los peces, las bodas de Caná, la conversación entre Jesús y la sirio-fenicia, la comida en la casa de Simón…

Cuando los seguidores de Jesús se volvieron a reunir tras su muerte, ahora ya sin Jesús, con la sola fuerza en la convicción de su nueva presencia resucitada, hasta el punto de que podemos hablar de la comunidad del Resucitado, lo hacen, como nos relatan los textos del Nuevo Testamento, celebrando una comida y partiendo y repartiendo el pan, tal como lo habían visto hacer al mismo Jesús. Es más, las narraciones sobre Jesús, que después pasaron a ser relatos a cerca de Jesús, origen de los Evangelios, se fraguaron en estas comidas de fraternidad.

El sencillo pueblo cristiano, y en lucha frente a las autoridades eclesiásticas, comprendió de una forma más plena y auténtica el sentido profundo de la Cena del Señor hasta el punto que, llevado de su ‘sentido de la fe’, consiguió durante la Edad Media europea hacer de la celebración vespertina del Jueves Santo, la Cena del Señor, una solemnidad particular, pasado el tiempo de Pascua, para realzar y celebrar con total alegría y regocijo la institución de la Eucaristía, esto es, el memorial por el cual Jesús se hace ‘real’, simbólica y sacramentalmente, bajo las especies y signos de pan y de vino en torno a una mesa compartida.

Fray Manuel Jesús Romero Blanco O.P.





miércoles, 11 de junio de 2025

Visita a Cáritas Binéfar

El pasado lunes, 9 de junio, los alumnos de 6º de Primaria visitaron las instalaciones de Cáritas Binéfar. Después de atender a las explicaciones que les dieron sobre la labor de Cáritas en Binéfar y en el resto del mundo, pudieron observar de cerca la labor que realiza el Taller de Nazaret, el grupo Insertare, el banco de alimentos, el rastrillo y la tienda de ropa. Aprovechamos la visita para hacer entrega del dinero recaudado en el mercadillo solidario, 823,58€, que esperemos sea de ayuda para muchas personas.










lunes, 9 de junio de 2025

Evangelio Domingo 15 de junio

La venida del Paráclito - Juan 16, 12-15

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: - Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas ahora; cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. El me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo comunicará

Explicación

¡Tened confianza !, dice Jesús a sus amigos. El ESPÍRITU os acompañará hasta la verdad plena, siguiendo el camino que YO recorrí, cumpliendo el deseo de mi PADRE.

Evangelio dialogado

DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD –C- (Jn 16, 12-15)

Jesús: Amigos, ahora me voy al que me ha enviado

Discípulo1: ¿Dónde vas? No te vayas, Maestro.

Discípulo2: Te quedan muchas cosas por decirnos. Nos las tienes que decir antes de que te vayas, Maestro.

Jesús: Es que no podéis cargar con ellas por ahora. Cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la verdad plena.

Discípulo1: Un espíritu... y nos guiará.

Jesús: Tranquilos, lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye. Os comunicará lo que está por venir.

Discipulo2: A ver si ahora va a tirar por tierra todo tu trabajo y tu doctrina.

Jesús: Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.

Discípulo1: ¿Seguro, Maestro? Yo no me fío nada de ese “espíritu”, vendrá con ideas propias y nos liará más todavía.

Discípulo2: Yo creo que no.

Discípulo1: ¿Por qué?

Discípulo2: Porque el Espíritu de la Verdad viene de Dios.

Discípulo1: ¿Y qué tiene que ver eso?

Discípulo2: Que todo lo que tiene el Padre Dios es de Jesús.

Discípulo1: Entonces... ¡todo queda en familia!, ¿verdad, Maestro?

Discípulo2: No hombre, no, ¡qué va a quedar! Se transmite, ¿no es cierto, Jesús?

Jesús: Claro, ya os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará.

Discípulo1: ¿Habéis entendido algo? Posiblemente no demasiado, así que el Espíritu de la Verdad tendrá que hacer un buen trabajo con vosotros.

Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández







domingo, 8 de junio de 2025

Mercadillo Solidario 2025

El pasado viernes, 6 de junio, tuvo lugar el tradicional mercadillo solidario a beneficio de Cáritas que organizan los alumnos de sexto en clase de Religión Católica durante el tercer trimestre. Lo  recaudado en esta jornada ascendió a 823,58 € que se entregarán en la visita a Cáritas Binéfar el próximo lunes, 9 de junio. Agradecemos la participación de toda la comunidad educativa en esta actividad solidaria. ¡Muchas gracias a todos!



















Proyecto Manos Unidas Campaña 66 / año 2025

La Campaña Contra el Hambre nº66 de MANOS UNIDAS tiene como lema "COMPARTIR ES NUESTRA MAYOR RIQUEZA". En este año 2025 Manos Unidas continúa con el quinquenio enfocado a liberar a la humanidad de la pobreza, el hambre y la desigualdad desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El reto es trabajar por la prosperidad compartida sin que ningún ser humano sea excluido del "banquete de la vida" al que todos tenemos derecho.

Con la generosidad de todos vamos a financiar un proyecto agrícola en Bolivia: "Mejora sostenible de la seguridad alimentaria en las comunidades de Montegrande y Mendoza".

El proyecto beneficiará directamente a 80 familias, unas 300 personas de una región intermedia entre el altiplano y los llanos orientales no exenta de los efectos del cambio climático con una drástica disminución de recursos hídricos.

Los objetivos que pretende este proyecto son: Eficiente manejo y protección de recursos naturales, con protección de suelos y siembra, realización de obras de conservación de suelos, cerramiento de fuentes de agua y plantaciones forestales y elaboración de abonos orgánicos para incorporación al suelo. Diversificación productiva agroecológica y  gestión del agua para el riego parcelario.

Al frente del proyecto: Jesús Fermín Urioste Flores


El proyecto se enmarca en el ODS nº 2 "Hambre cero"

Importe total del proyecto: 86.732 €

Este curso el donativo del desayuno solidario recogido el 11 de junio ha sido de 245€.