lunes, 29 de septiembre de 2025

Evangelio Domingo 5 de octubre

Poder de la fe - Lucas 17, 5-10

En aquel tiempo los apóstoles dijeron al Señor: - Auméntanos la fe. El Señor contestó: - Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esta morera: "Arráncate de raiz y plántate en el mar", y os obedecería. Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: "En seguida, ven y ponte a la mesa" ? ¿No le decís: "prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo; y después comerás y beberás tú"? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: "Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer".

Explicación

A Jesús debemos decirle muchas veces: ¡Auméntanos la fe !, porque en él no creemos mucho, ya que no compartimos, ni estamos atentos a ayudar a quien lo necesite, ni perdonamos, ni hacemos las paces, ni damos de lo nuestro sin esperar nada a cambio, ni amamos a los que nos insultan, ni defendemos a los indefensos del abuso de los grandes. ¿ No veis cómo nos falta creer más en Jesús, para vivir como él nos dice ? Por eso debemos decirle muchas veces : ¡ Auméntanos la fe !

Evangelio dialogado

Narrador: En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor:

Apóstol 1: Auméntanos la fe.

Jesús: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa montaña:

"Arráncate de raíz y plántate en el mar”.

Y os obedecería.

Apóstol 2: Señor, tenemos fe en ti, pero nos falta confiar de verdad en lo que nos dices.

Jesús: Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: En seguida, ven y ponte a la mesa?

Apóstol 1: Señor, eso no se hace con los que sirven en la casa.

Jesús: Tenéis razón. Le diríais: Prepárame de cenar, arrodíllate y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú.

Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: "Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.

Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández







Uno más en clase

Esta semana nos visita la Asociación Scouts San Jorge de Binéfar para presentar las actividades que se realizarán durante el curso. Nos animan a participar en la sesión de puertas abiertas el próximo sábado a las 16:30 h. en los locales de la Parroquia San Pedro de Binéfar. ¡Estáis todos invitados!






lunes, 22 de septiembre de 2025

Evangelio Domingo 28 de septiembre

El pobre Lázaro y el rico Epulón - Lucas 16, 19-31

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: - Había un rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico, pero nadie se lo daba. Y hasta los perros se le acercaban a lamerle las llagas. Sucedió que se murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron al seno de Abrahán. Se murió también el rico y lo enterraron. Y estando en el infierno, en medio de los tormentos, vio de lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno, y gritó: - Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas. Pero Abrahán le contestó: - Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro a su vez males; por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces. Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros. El rico insistió: - Te ruego entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento. Abrahán le dice: - Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen. El rico contestó: - No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán. Abrahán le dijo: - Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto

Explicación

Muchas personas en nuestro tiempo sufren mucho por culpa del endurecimiento de corazón que padecemos. Ya ocurría en tiempo de Jesús. Y para denunciarlo Jesús dijo una parábola que les dejó sorprendidos : Un hombre rico vivía espléndidamente : comía, bebía, vestía y disfrutaba mucho. A su puerta, un mendigo llamado Lázaro, lleno de llagas y heridas, estaba muerto de hambre, y nadie le hacía caso. Se murieron los dos. Lázaro fue llevado al cielo, a la vida. El hombre rico fue al infierno, a la muerte. Quedaron separados por una distancia enorme, insuperable: la misma que, durante la vida, había entre ellos por la insensibilidad y la dureza de corazón de aquel hombre cegado por los lujos y grandezas.

Evangelio dialogado

Narrador: En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

Jesús: Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día.

Niño 1: Y ¿qué pasó después?

Jesús: Un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico.

Y hasta los perros se le acercaban a lamerle las llagas.

Sucedió que se murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham.

Niño 2: Sigue, maestro, que me tienes en ascuas.

Jesús: Se murió también el rico, y lo enterraron. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando los ojos, vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno, y gritó:

Rico: Padre Abraham, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas.

 Pero Abraham le contestó:

Niño 1: Mírale… Ahora se acuerda de Lázaro, cuando no le había dado ni una migaja para comer.

Abraham: Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces.

Y además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros.

Rico: Padre Abraham, insisto. Te ruego, entonces, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento.

Abraham: Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen

Rico: No, padre Abraham. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán.

Abraham: Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto.

Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández




domingo, 21 de septiembre de 2025

La Biblia viajera 2025

Vuelve la Biblia Viajera en este mes de septiembre, mes de la Biblia, con muchas más actividades y recursos. 



Septiembre es considerado el mes de la Biblia (palabra griega que significa libros), debido a que el 30 de este mes, es el día de San Jerónimo, que de acuerdo a la historia fue un hombre que consagró toda su vida al estudio de las Sagradas Escrituras, y fue quien estudió y realizó la traducción de la Biblia del griego y el hebreo al latín. 





 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Evangelio Domingo 21 de septiembre

Buen uso de las riquezas - Lucas 16, 10-13

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: - El que es de fiar en lo menudo, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo, tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el vil dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, lo vuestro, ¿quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos: porque, o bien aborrecerá a uno y amará a otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero

Explicación

Si alguien es digno de confianza en cosas pequeñas también lo será en cosas grandes. Y si alguien no es honrado en asuntos pequeños tampoco lo será de los grandes. Tened cuidado con el dinero. Roba el corazón a muchos y les hace ruines y caprichosos.

Evangelio dialogado

VIGESIMOQUINTO DOMINGO: TIEMPO ORDINARIO “C” (Lc. 16, 10-13)

Narrador: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Jesús: El que es de fiar en lo que tiene poca importancia, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo poco, tampoco en lo importante es honrado.

Niño1: En eso tienes razón, maestro. Yo conozco alguna persona que no se puede fiar uno de ella.

Jesús: Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de verdad? Si no fuisteis de fiar en lo que pertenece a otra persona ¿lo vuestro, quién os lo dará?

Niño 2: Ya lo dijiste en otra ocasión: quien tiene al dinero de ídolo, no puede estar contigo.

Jesús: Es cierto lo que dices: Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.

 Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández 

domingo, 14 de septiembre de 2025

Periódico El Caldero nº 1

Durante este curso y enmarcado en el proyecto de centro "El Periódico" trabajaremos las fiestas religiosas y tradiciones populares en este formato que llamaremos El Caldero. Os mostramos el nº 1 dedicado a las fiestas mayoras de Binéfar en honor al Santo Cristo de los Milagros. Iremos publicando cada uno de los ejemplares.



Fotos: Parroquia y Ayuntamiento de Binéfar 

¡Bienvenidos!