Con estas imágenes de Semana Santa despedimos el Trimestre. Muchas gracias a Mateo, Yeray, Iker, Miriam y Noa por su actuación. Nos gustó mucho. ¡Que descanséis!
El pasado viernes, todo el colegio fue de excursión a la Sierra de San Quílez. Hizo muy buen día y lo pasamos genial. Aquí tenéis algunas fotos de su paisaje.
Hoy hemos celebrado en la hora del recreo el Desayuno Solidario de Manos Unidas. La recaudación de este este año destinada al proyecto de la Diócesis asciende a 732,22€. ¡Muchas gracias a todos por colaborar!
Dentro del Plan lector del centro en el que se transmite la importancia de la lectura en el aula, se incluyen como posibles actividades la creación y representación en Kamishibai. Los alumnos de 6º han representado a los de 1º un kamishibai sobre la Semana Santa. Es una experiencia muy gratificante que los más mayores presenten sus trabajos a los más pequeños, y que éstos valoren su trabajo y esfuerzo.
Los niños de 1º han aprendido el significado de la expresión ¡Aleluya!. Es una palabra que expresa la alegría de la resurreción. Significa: ¡viva!. Leonard cohen titula una de sus canciones así.
En esta ocasión "dos más en clase". Mª Carmen y Mª Jesús, abuelas de Romeral y María, han venido a explicarnos qué es Cáritas y cuál es su labor como voluntarias en la tienda " El telar" de Binéfar. Les agradecemos su colaboración como "uno más en clase". Ha sido un placer que vinieran y aportaran tanto a los alumnos de 5º.
Iker Murillo de 2º A nos ha traído el bombo con el que toca en su cofradía. Nos ha explicado la diferencia entre un tambor y un bombo, las partes que tiene y los materiales de que está hecho. Además, nos ha hecho una pequeña demostración. ¡Muchas gracias por todo tu interés!
Los niños de Infantil 5 años aprendieron muchas cosas sobre las catedrales, y en concreto, de la de Burgos. Reconocieron en ella algunos elementos de gótico como los pináculos y los rosetones.
Regreso del hijo pródigo es un óleo sobre lienzo que pintó Murillo hacia el año 1668. Se encuentra en el National Gallery de Washington. ¿Sabrías decir qué momento de la parábola refleja esta obra?.